A una semana del estreno de la película bastada en el libro de E.L James, pareciera que la polémica que cubría a Cincuenta Sombras de Grey aumentó considerablemente. Muchas personas han manifestado su amor y emoción por el film, mientras otras mantienen su odio, o incluso se vuelven activistas de campañas para evitar que éste tenga buena recepción en la comunidad internacional. Ante tantos comentarios yo creo que es tiempo de "dejarlo ir".
Hace ya dos años aproximadamente leí la trilogía de Cincuenta Sombras de Grey porque quería saber de qué iba el libro ante tanta conmoción en el público; incluso elaboré un post donde compartía mi opinión personal sobre el mismo, y puedo decir que aunque ha pasado el tiempo y he leído el millón de críticas mi opinión no cambia en lo absoluto.
Retomando mi impresión, básicamente sentí que la historia es interesante, sólo que es manejada pobremente, ya que se limita a mostrarle al público en un primer momento la parte carnal y prohibida. Personalmente no me enredó la parte morbosa del asunto, sino entender el por qué Christian Grey mantenía esas características obsesivas y obscuras que lo llevaban a considerar la práctica del sadomasoquismo como una especie de ritual para la vida. En el mismo post llegué a afirmar que el problema aparece es en el momento en el que la sociedad no sabe cómo manejar la historia, y aquí hablo de absolutamente todos, tanto los amantes como los haters, porque para mí ambos bandos se fueron a los extremos.
Bajo mi óptica no hay nada innovador en cuando a Cincuenta Sombras de Grey, ya que como mencioné antes, no ha sido la primera vez que alguien se ha topado con un reguero sadomasoquista en internet. Para ofrecerles un ejemplo, les comento que esta semana vi una película llamada " The Crow: City of Angels" ( luego elaboraré un post sobre la misma). Yo ya venía con una estructura del "cuento" que relatan en la primera protagonizada por Brandon Lee, y ese esquema se rompe justamente cuando aparecen escenas de un club donde las relaciones sexuales no eran llevadas a cabo a lo tradicional precisamente.Otra producción audiovisual donde se puede ver dicha práctica, es en el videoclip de " Hurricane" de la banda Thirty Seconds To Mars, y así como esas dos citadas existen muchísimas más producciones de alto o bajo nivel a nivel mundial que incluyen dentro de sus conceptos el sadomasoquismo, sin dejar de lado la cantidad innumerable de libros que, antes y después de Cincuenta Sombras, hablan de la dominación y afines. Por esa razón esta historia no se sale de la categoría.
Todo se enmarca dentro de la subjetividad, es por ello que jamás se logrará un consenso, y no sólo se trata de "ponernos de acuerdo en relación a una forma de pensar", es que también es un acto de tomar decisiones. Quién decida ir a ver la película y leerse los tres libros es libre de hacerlo sin ningún tipo de impedimento, y a quien no le guste pues es válido que se sienta de esa forma y no tiene nada de malo. Lo realmente negativo entra es cuando se cae en radicalismos y supersticiones, llenando más tabúes la sociedad. Con esto no quiero afirmar que temas como el sadomasoquismo sean positivos; de hecho es una práctica que va en contra de mis principios morales, pero no por ello puedo preocuparme o sufrir por aquellos que sí les gusta porque es una cuestión de decisiones personales en las que no puedo intervenir ni ser juez; en palabras coloquiales lo traduzco: es asunto de cada quien lo que haga o no con su cuerpo y su mente.
¡Comparte!
Comentarios
Publicar un comentario